Ayer, domingo 8 de diciembre de 2024, Plaza del Caribe se llenó de música y emociones con la primera edición de Ponce Melódico, un evento que reunió a destacados coros de la región para celebrar el talento vocal y coral de Puerto Rico. Organizado por Camerata Señorial, bajo la dirección artística de Edwin Gabriel Núñez Laó, el encuentro logró cautivar a un público que abarrotó el área de la tarima frente a JC Penney, brindando calurosos aplausos y ovaciones a los artistas participantes.
El evento contó con la participación de seis destacados coros, cuyas interpretaciones llenaron de magia y armonía la noche:
Coro de Niños de Caguas, bajo la dirección de Meredith Alequín Fajardo
Coro de Niños de Ponce, dirigido por su fundadora, María Inés Suárez Pérez-Guerra
Coral Infantil de la Escuela Especializada Libre de Música Juan Morel Campos, dirigida por Melliangee Pérez Maldonado
Coral Juvenil de la Escuela Especializada Libre de Música Juan Morel Campos, también bajo la dirección de Melliangee Pérez Maldonado
High Achievement Christian School Worship Choir, dirigido por su fundador, Samuel Rivera Pizarro
Coro de Concierto de la Escuela de Bellas Artes de Bayamón, bajo la dirección de Solmarí Figueroa Cruz
Este evento no solo destacó por su calidad artística, sino también por el profundo sentido de comunidad que se vivió. Hacer música coral es más que cantar; es construir puentes, fomentar la colaboración y conectar con las emociones que nos unen como sociedad. Ponce Melódico fue, sin duda, un ejemplo de cómo la música trasciende las palabras y toca los corazones.
La celebración también tuvo un significado especial al coincidir con el Día de la Música Coral en Puerto Rico, proclamado mediante la Ley 98-2023, y con el Día Mundial del Canto Coral, promovido por la Federación Internacional para la Música Coral (FICM). Estas fechas subrayan la relevancia del canto coral como una herramienta de paz, unidad y expresión cultural.
El evento no habría sido posible sin el respaldo de Plaza del Caribe, que, una vez más, reafirmó su compromiso con la promoción del arte y la cultura en la región. En especial, se agradece a Carelys Guzmán y a la administración del mall por brindar el espacio ideal para que la música coral brillara en toda su grandeza.
Edwin Gabriel Núñez Laó, director artístico de Ponce Melódico, expresó su entusiasmo por el éxito del evento y compartió una noticia esperada por muchos: la próxima edición de Ponce Melódico se celebrará el domingo 27 de mayo de 2024, como parte de las festividades del Mes de la Música Coral Puertorriqueña. Además, se anunció que en las próximas semanas se abrirán las convocatorias para coros interesados en participar en esta celebración de arte y comunidad.
Con este emocionante anuncio, Ponce Melódico se consolida como un evento imprescindible en el calendario cultural de la región, ofreciendo un espacio para que las voces sigan uniendo a nuestra sociedad.
Para más información sobre convocatorias y próximos eventos, siga nuestras redes sociales o contacte a Camerata Señorial.
Comments